INSCRIPCIONES Y RESERVAS con Ana Bas – Viajes Aladino
Movil: +34 626418997
anabas@viajesaladino.com
www.viajesaladino.com
Hola amigos viajeros, un saludo, en este viaje deseamos tocar los temas de enigmas, misterios, ocultación, secretos, mas temas históricos que oculta Turquía esta tierra con Magia y encanto, deseamos entrar en la Capadocia y ver estas ciudades subterráneas del mundo antiguo, comprender qué función pudieron tener , ver las ruinas de Troya, como una leyenda se hace realidad, ver las ruinas greco-romanas de Efeso y su gran enigma, también veremos a los Derviches Giróvagos, visitaremos las cascadas de mármol y la antigua ciudad de Hierápolis, Estambul la “Ciudad Antigua”, donde visitaremos Hagia Sophia la primera y más grande Basílica del Imperio Cristiano Bizantino. A continuación La Mezquita Azul, famosa por sus interiores en mosaicos de Iznik de un azul intenso. También visitaremos el Hipódromo Romano y el mundialmente famoso Grand Bazar, un paraíso de compras con más de 4000 tiendas. y más actividades que iremos contando más adelante en vídeos.
Además de las actividades de tipo cultural mencionadas, y la exposición de datos que no coinciden con la historia oficial del lugar, llevaremos a cabo diferentes actividades de exploración de lo sutil, en los diferentes enclaves.
Realizaremos diversos ejercicios para recabar información sucedida en el lugar en el momento de su construcción o a lo largo de su historia, conectando con ella a través de LAS ARENAS DEL TIEMPO y rescatando información grabada en las piedras, que son el elemento físico que ha permanecido más estable a lo largo del tiempo.
Realizaremos una CONEXIÓN CON LA FUENTE para cargar nuestra energía y tomar consciencia de la grandiosidad de nuestro ser, y toda LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE INSCRITA Y CODIFICADA en su ADN desde el inicio del UNIVERSO. Una vez realizado este ejercicio podremos realizarlo fácilmente cada vez que deseemos cada uno de nosotros.
Ya realizadas esas dos técnicas podremos encontrar QUE ELEMENTOS DE NUESTRA HISTORIA BLOQUEAN NUESTRO AVANCE en nuestra vida actualmente, para desprogramarlos al tomar consciencia de ellos y que nos sirvan de trampolín en adelante.
*Dichas actividades serán realizadas en la medida que nos sea posible, dado que por las características del lugar a veces pueden limitar ciertas actividades que ellos por su cultura o costumbres no consideren apropiadas. En esos casos trataremos de adaptarlas y realizarlas del mejor modo posible en los horarios y lugares que sea factible.
VIAJE A TURQUIA, GÖBEKLI TEPE, CAPADOCIA, CON LUIS PALACIOS, YOLANDA SORIA, IVAN MARTINEZ Y DIEGO
https://www.youtube.com/watch?v=-FzW8fhuL8k
Viaje a Turquía con Luis Palacios, Yolanda Soria, Iván Martínez y Diego Muñoz
Del 01 al 09 de diciembre
PROGRAMA DEL VIAJE
Día 1 – sábado 01 de diciembre – Madrid / Estambul
Salida en vuelo regular con la compañía Turkish Airlines hacia Estambul. Llegada a Estambul. Asistencia y traslado al hotel. Breve reunión informativa de orientación seguida de día libre a su disposición. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 2 – sábado 02 de diciembre – Estambul / Gobkelitep / Capadocia
Desayuno. Salida muy temprano hacia el aeropuerto de Estambul donde to-maremos vuelo domestico con destino a Sanliurfa. Llegada y traslado a la zona de Gobeklitepe, donde veremos el yamicimiento olvidado, descubierto por Klaus Schmidt. Visita de toda la zona. Comida en restaurante típico. Despues de comer nos trasladaremos en autobús hasta Capadocia, traslado al hotel, cena (depende de la hora de llegada puede ser cena fría) y alojamiento.
Día 3 – lunes 03 de diciembre – Capadocia
Desayuno y traslado al aeropuerto de Estambul para coger un vuelo interno hacia Capadocia. Llegada a Capadocia y visita del Valle de Devrent y el de Pasabag, también conocido como el Valle del Monje, para proseguir con un corto paseo por Avanos, pueblo situado en los bancos del río Kizilirmak, fa
moso para su alfarería de arcilla donde puede participar con sus propias ma-nos en un taller de cerámica. Continuaremos hacia el Museo al Aire Libre de Göreme, donde podremos admirar las más impresionantes Iglesias talladas en piedra de la región de Capadocia. Visitaremos la ciudad subterránea de De-rinkuyu y Kaymakli. Nuestra última parada será en el pueblo de Uchisar, pró-ximo a una ciudadela natural. Cena y alojamiento en Capadocia.
Día 4 – martes 04 de diciembre – Capadocia / Konya
Desayuno y haremos la visita de Agzikarahan Caravansarai. Pasearemos por el Valle Ihlara antes de salir de Capadocia hacia Konya. Llegada Konya. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 5 – miércoles 05 de diciembre – Konya – Pamukkale
Tras el desayuno, salida para la visita del Museo y la Tumba de Mevlana, el líder espiritual de los Derviches Giróvagos, que se encuentra en Konya. Des-pués continuación hacia Pamukkale. Allí se visitan las cascadas de mármol y la antigua ciudad de Hierápolis, donde se encuentra la mayor Necrópolis de Ana-tolia, con más de 1200 lápidas. Cena y alojamiento en Pamukkale.
Día 6 – jueves 06 de diciembre – Pamukkale / Efeso
Desayuno y visita de la espectacular zona de Éfeso, sin duda una de las ciu-dades greco-romanas mejor preservadas. Después del almuerzo, visitaremos la Casa de la Virgen Maria, donde pasó sus últimos años de vida junto a San Pablo, y el Museo Arqueológico de Éfeso. La última parada será el pueblo de Sirince. Cena y alojamiento en Efeso.
Día 7 – viernes 07 de diciembre – Pergamo / Troya
Desayuno y salida para la visita a la antigua ciudad de Pérgamo, para visitar la Acrópolis y el Asclepion, un gran centro médico de la antigüedad. visitando la antigua ciudad de Troya. Por la tarde, visitaremos el parque de Gallipoli que durante la Primera Guerra Mundial, en febrero de 1915, vio iniciar una batalla con un bombardeo masivo desde los buques de guerra ingleses y franceses contra los fuertes otomanos que defendían el estrecho, y que fracasó debido a las minas. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 8 – sábado día 08 de diciembre – Troya / Estambul
Por la mañana muy temprano salida para Estambul. Llegada y visita del Palacio Imperial de Topkapi, sede de los Sultanes otomanos desde donde gobernaron su gran Imperio durante más de 400 años, incluyendo la visita al tesoro. Al-muerzo en la “Ciudad Antigua”, donde visitaremos Hagia Sophia la primera y más grande Basílica del Imperio Cristiano Bizantino. A continuación La Mez-quita Azul, famosa por sus interiores en mosaicos de Iznik de un azul intenso. También visitaremos el Hipódromo Romano y el mundialmente famoso Grand Bazar, un paraíso de compras con más de 4000 tiendas. Comida en restau-rante típico. Para terminar visitaremos el famoso Mercado de las Especias el más antiguo de la ciudad y también llamado Bazar Egipcio por ser donde se vendían las especias traídas de ese país. Cena y alojamiento en Estambul.
Día 9 – domingo día 09 de diciembre – Estambul / Madrid
Desayuno y salida hacia el aeropuerto de Estambul para realizar los trámi-tes de regreso a Madrid.
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 2.395 €
El precio incluye
· Vuelos Madrid/Estambul/Madrid – TURKISH AIRLINES en clase turista · Vuelo interno Estambul/Capadocia en clase turista · Asistencia en el aeropuerto de Estambul · Traslado de llegada y de salida · Chofer profesional durante el circuito · Guía oficial de habla hispana durante el circuito · 08 noches de circuito en régimen de Media Pensión en hotel 4* · 07 almuerzos en restaurantes locales · Visitas y entradas a los monumentos especificados en programa · Seguro de viajes Mapfre
El precio no incluye · Bebidas en comidas o cenas · Propinas · Visado de entrada al Turquía
|
INFORMACION DE LOS HOTELES
- Hotel Ramada Old City 4* (Estambul)
El Ramada Istanbul está ubicado junto a la parada de tranvía de Fındıkzade y ofrece habitaciones con WiFi gratis y TV de pantalla plana.Las habitaciones del Ramada Istanbul Old City presentan una decoración en colores cálidos con muebles de madera y están equipadas con aire acondicionado, escritorio, set de té y café gratuito, minibar y baño privado. Algunas habitaciones tienen zona de estar amplia. Recepcion 24 horas y desayuno tipo buffet.
- Hotel Dinler Nevsehir 4* (Capadocia)
El Dinler Hotels Nevsehir ofrece piscinas cubierta y al aire libre y un spa con baño turco, sauna y gimnasio. Se encuentra en la región de Capadocia y también cuenta con piscina infantil y zonas de juegos para niños. Las habitaciones disponen de conexión Wi-Fi gratuita, aire acondicionado, TV vía satélite, minibar y baño privado con zapatillas. Algunas incluyen balcón o TV de pantalla plana. Servicio de habitaciones 24 horas
- Hotel Dundar 4* (Konya)
El Dündar Hotel se encuentra en el centro de Konya, junto al centro comercial más grande de la ciudad. Todas las habitaciones tienen conexión Wi-Fi gratuita. Las habitaciones del Dündar son amplias e incluyen aire acondicionado, TV LED con pantalla de 82 pulgadas, minibar, set de té/café, agua embotellada, caja fuerte y baño privado con ducha o bañera. El Hotel Dündar dispone de varios locales de restauración. Los huéspedes podrán elegir entre buffet libre de cocina internacional o un menú a la carta.
- Hotel Richmond 5* (Pamukkale)
Este lujoso hotel termal se encuentra en una zona tranquila de Pamukkale. El Richmond Pamukkale Thermal alberga un jardín con pinos, piscina exterior y centro de spa. Las habitaciones del Richmond Pamukkale Thermal, de 5 estrellas, cuentan con TV vía satélite de pantalla plana y baño privado con artículos de aseo de lujo.
El restaurante del establecimiento ofrece vistas al jardín y sirve un desayuno buffet abundante y platos refinados de cocina turca e internacional. La piscina termal cubierta incluye agua termal rica en minerales. El centro de spa del hotel alberga baño turco, sauna, cueva de aventuras y centro de fitness.
- Hotel Greymark Izmir 5*
Este hotel de lujo cuenta con servicio de habitaciones 24 horas. Las habitaciones cuentan con escritorio, baño privado con ducha y televisión de plasma. Desayuno tipo buffet.
- Hotel Iris 4 *(Canakkale)
Este hotel de 4 estrellas se encuentra en la playa de Guzelyali, a sólo 10 km de la antigua ciudad de Troya. Dispone de pista de tenis y una gran piscina al aire libre con terraza y tumbonas. Las habitaciones del Iris Hotel presentan una decoración en tonos neutros y cuentan con balcón con vistas panorámicas, muebles modernos, aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita y TV vía satélite. Por las mañanas se sirve un desayuno bufé con fruta fresca. Además, el bar sirve cócteles y el restaurante cuenta con mesas al aire libre en el jardín. El hotel también ofrece servicio de habitaciones 24 horas.
……………………………….
CIUDAD SUBTERRANEA DE KAYMAKLI
OBTENIDO DE ESTA FUENTE: https://www.goreme.com/spanish/kaymakli-underground-city.php
Ciudades bajo tierra? Estas ciudades en cuevas trogloditas fueron excavadas en los tiempos de los hititas, y ampliadas a lo largo de los siglos por varios ejércitos merodeadores quienes atravesaron el centro de Anatolia en busca de los cautivos. Hay 36 ciudades subterráneas de Capadocia y la más ancha es la ciudad es la de Kaymakli, mientras que la más profunda es. La ciudad subterranea de Derinkuyu .
La ciudad subterránea Kaymakli se construyo bajo la colina conocida como la Ciudadela de Kaymakli y se abrió a los visitantes en el año 1964. El pueblo de Kaymakli (Enegup en griego) del pueblo han construido sus casas alrededor de casi un centenar de túneles de la ciudad subterránea. Los habitantes de la región siguen utilizando los lugares más convenientes en los túneles, comobodegas, almacenes y establos, al cual acceden través de sus patios. La ciudad subterránea Kaymakli tiene tuéneles bajos, estrechos y en pendiente. Cuenta con 8 plantas por debajo del suelo, sólo 4 de ellas están abiertas al público hoy en día.
El primer piso de la ciudad subterránea es un establo. El pequeño tamaño de esta área sugiere que podría haber otros establos en las secciones que aún no han sido abiertos. El paso a la izquierda del establo contiene una puerta de piedra de molino y conduce a la iglesia. A la derecha del pasillo hay salas.
La iglesia de la 2 ª planta de una sola nave y de dos ábsides. Frente a los ábsides se encuentra un altar, y a los lados hay plataformas para sentarse. Tambien hay algunas habitaciones en este piso.
Las áreas más importantes de la ciudad subterránea esta en tercera planta. Además de numerosos lugares de almacenamiento, bodegas y la cocina, el bloque de andesita, , la textura se encuentra en esta planta es muy interesante. Recientes investigaciones han demostrado que esta piedra fue utilizada como un crisol de cobre. La piedra no fue traída aquí desde el exterior, pero era parte de la capa de andesita mientras la vacian. Para poder utilizarlo como un crisol , 57 hoyos fueron tallados en la superficie de la piedra. El cobre,de unos 10 cm de longitud, lo ponían en esos agujeros y sería golpeado con un trozo de roca dura. Esta técnica se conoce desde los períodos prehistóricos.
El cobre traído a la ciudad subterránea Kaymakli fue excavado probablemente entre Aksaray y Nevsehir. (La misma cantera también fue utilizado por la gente de Asilikhoyuk, el asentamiento más antiguo conocido en la región de Capadocia.)
El hecho de que hay una gran cantidad de almacenes y lugares para poner vasijas de barro en las bodegas en el 4to piso indica que las personas que vivirían en esta ciudad subterránea fueran económicamente estables. El conducto de ventilación también puede ser visto desde el 4 º piso. Se trata de un pozo vertical y pasa todos los pisos de abajo como en el ascensor en un apartamento. La profundidad del pozo de ventilación es de unos 80 metros en total.
Ea pesar que toda la ciudad no ha sido completamente abierta, y tan sólo 4 plantas han sido descubiertas, lo cierto es que Kaymakli es uno de los mayores asentamientos en la región. Se acepta como la más amplia de las ciudades subterráneas de Capadocia, entre los exploradores. El número de las salas de almacenamiento en un área tan pequeña apoya la idea de que un gran número de personas residieron aquí. Los arqueólogos creen que esto podría haber sido de hasta 3500 personas.
CIUDAD SUBTERRANEA DE DERINKUYU
Ciudades bajo tierra? Estas ciudades en cuevas trogloditas fueron excavadas en los tiempos de los hititas, y ampliadas a lo largo de los siglos por varios ejércitos merodeadores quienes atravesaron el centro de Anatolia en busca de los cautivos. Hay 36 ciudades subterráneas de Capadocia y la más onda es la ciıudad subterranea de Derinkuyu, mientras que la mas ancha es la Ciudad subterranea de Kaymakli.
La ciudad subterránea de Derinkuyu se encuentra en el mismo pueblo de nombre Derinkuyu, que está situado 40 km de Goreme (30 minutos en coche). Hay alrededor de 600 puertas exteriores a la ciudad, escondidos en los patios de las viviendas de la superficie. La ciudad subterránea es de aproximadamente 85 metros de profundidad. Contiene todas las habitaciones de costumbre en una ciudad subterránea (establos, bodegas, almacenes, comedores, iglesias, bodegas, etc) Aparte de estos, una gran sala con un techo de bóveda de cañón, el segundo piso era una escuela de misioneros.
Desde el tercer piso y el cuarto, el descenso se realiza por medio de escaleras verticales que conducen a una iglesia de planta cruciforme, en la planta baja.
El eje de 55m de profundidad de ventilación también fue utilizado como pozo. No todas las plantas se le proporcionó pozos de agua hasta la superficie con el fin de proteger a los habitantes de intoxicación durante las redadas. Derinkuyu contiene al menos 15.000 conductos de ventilación que proporcionan aire fresco en lo profundo de la ciudad subterránea. La Ciudad Subterránea de Derinkuyu se abrió a los visitantes en 1965, pero hasta ahora menos de la mitad de ella se pueden visitar.
Es poco probable que las ciudades subterráneas estaban destinados para vivienda permanente, pero que fueron construidas con claridad para resistir el ataque y podría apoyar un gran número de personas y sus animales domésticos, durante largos períodos de tiempo. La organización urbana era muy compleja, y probablemente hubo siempre trabajo en progreso.
Las ciudades se completa con los pozos, chimeneas de ventilación, de nichos para lámparas de aceite, almacenes, depósitos de agua, establos y áreas en las que los muertos podrían ser colocados hasta que las condiciones en la superficie que permiten su correcta eliminación. Lo más importante es cuidadosamente equilibrada en movimiento las puertas de piedra, semejante a piedras de molino, se diseñaron de forma rápida bloquear los corredores en el caso de un ataque. Por supuesto, estas puertas de accionamiento de un solo lado!